ITUR capacita a empresarios de Agrupación Traytrayco en Puerto Saavedra

03.07.2012 00:00

Desarrollada por el Instituto Eurochileno de Turismo ITUR, Empresarios de la Agrupación Traytrayco de Puerto Saavedra participaron de una jornada de capacitación orientada a la Calidad Turística en Chile.

El día martes 03 de Julio se llevó a cabo una jornada de capacitación para los empresarios de la Agrupación Traytrayco de la Comuna de Puerto Saavedra. Esta jornada tenía como objetivo principal orientar a los empresarios acerca de Las Normas Chilenas de Calidad Turística; las etapas para la Implementación y certificación de estas.

La Jornada comenzó con una charla explicativa, por parte del Sr. Marcel Sorhaburu, acerca de la "Implementación de Sistemas de Calidad turística certificables", lo que ayudó también para que los participantes aclararan conceptos respecto a los diferentes prestadores de servicios. Siguiendo la jornada la Srta. Lissette Battaglia expuso acerca del "Diagnóstico Brechas de Calidad Turística" y los pasos para su ejecución.

En el marco del programa de Innova Chile CORFO Nodo de Fortalecimiento de la Capacidad de Difusión y Transferencia Tecnológica, centro de Asistencia Técnica Integral de Empresas de Turismo para el Territorio Intercultural de Ríos y Mar, Región de La Araucanía ejecutado por el Instituto Eurochileno de Turismo – ITUR – a través de la Unidad de Proyectos, se realizó la "Evaluación de Brechas de Calidad" a cada uno de los integrantes de la agrupación, a través de una visita In Situ a los diferentes emprendimientos. Al finalizar esta etapa cada empresario recibirá un informe confidencial y detallado que le permitirá conocer la situación actual de su empresa respecto a la Norma, siendo este el primer paso para obtener la certificación.

La Agrupación Traytrayco está constituida por empresarios de distintas áreas de la Industria del turismo como hoteles, cabañas, guías y operadores turísticos. Además forman parte del Nodo Costero de Turismo donde se está llevando a cabo el Proyecto de fortalecimiento de la capacidad de difusión y transferencia tecnológica, prestando asistencia técnica integral a empresas y personas naturales que trabajen en la industria de servicios turísticos.

 

Volver