ITUR retoma jornadas de capacitación en el territorio del NODO COSTERO

11.04.2013 19:06

La Unidad de Proyectos del Instituto Euro Chileno de Turismo, a cargo de ejecutar el “Proyecto de fortalecimiento de la capacidad de difusión y transferencia tecnológica, centro de asistencia técnica integral de empresas de turismo para el territorio intercultural de ríos y mar, Región de la Araucanía“, financiado por InnovaChile de CORFOha retomado sus talleres y cursos de capacitación dirigidos a los más de 150 micro emprendedores turísticos de la zona costera de la Región de la Araucanía.

 

Con los talleres de Computación básica y Marketing Turístico realizados en la comuna de Teodoro Schmidt se dio el vamos a la segunda jornada de capacitaciones que tiene contemplado ejecutar el proyecto del NODO COSTERO en las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, durante el transcurso del año 2013.

Desde el año pasado que los beneficiarios del Nodo Costero están siendo participes de diversos talleres y cursos orientados fortalecer sus capacidades empresariales. Durante el años 2012 se realizaron más 20 jornadas de capacitación  que trataron temas como Instrumentos de fomento para el sector turismo, Formulación de Proyectos, Formalización de empresas turísticas e Innovación en el Diseño de productos Artesanales.

Para este año está programada la realización más de 30 talleres que abarcaran materias como Marketing Turístico, Buenas Prácticas sector turismo, Gestión y Administración de micro emprendimientos turísticos, Gastronomía con Identidad, Manipulación y Conservación de Alimentos, Turismo Mapuche y el Desarrollo de habilidades emprendedoras desde la Sustentabilidad Cultural y Calidad Turística.

Cabe destacar que estas capacitaciones están orientadas a la superación de las brechas detectadas durante el desarrollo de un completo diagnostico realizado en el territorio, donde además se definió una propuesta de acciones en función del fortalecimiento de los productos turísticos identificados en esta etapa.

De igual manera, durante todo el año, se seguirán realizando las visitas semanales a las comunas para asistir técnicamente a los emprendedores tanto en sus proyectos individuales como asociativos. 

Volver